Cómo configurar el proceso 'Runtime Broker' en Windows 8 y 10 para optimizar el consumo de CPU y RAM

configurar el proceso 'Runtime Broker' en Windows 8 y 10 para optimizar el consumo de CPU y RAM
INDICE DE CONTENIDO
  1. ¿Qué es Runtime Broker y para qué sirve?
  2. Cómo configurar Runtime Broker en Windows 8 y 10

Windows 10, como todas sus versiones anteriores, es el sistema eficaz más utilizado en los ordenadores de todo el mundo. Por su compatibilidad con la mayoría de dispositivos y periféricos, dándote la opción de personalizar aspectos como la mostrador de tareas y su apariencia militar. predilecto de muchos usuarios.

Todavía necesita más fortuna que sus versiones anteriores, por lo que algunos usuarios puede tener problemas de velocidad. Tal vez sea un virus o tal vez necesite más RAM.

Otra razón podría ser algunos procesos que ejecuta este Windows en segundo plano y que ralentizan tu computadora, existen algunos conocidos como Antimalware Service Executable y el que nos ocupa en este artículo. El corredor de tiempo de ejecución.

¿Qué es Runtime Broker y para qué sirve?

El proceso de Runtimebroker es exclusivo de Windows 8, 8.1 y 10. Su función es la de ejecutar los permisos de los programas y aplicaciones de terceros que se encuentran instalados en el ordenador, asegurándose de que realizan correctamente sus funciones.

Lo que hará este proceso es controlar lo que las aplicaciones pueden y no pueden hacer para que no hagan ausencia inapropiado y no excedan las funciones que deben realizar.

Este proceso puede ser muy útil ya que supervisa las aplicaciones y evita que accedan a cualquier hardware o datos sin permiso. Sin incautación, a pesar de su funcionalidad, puede afectar afectar negativamente el rendimiento militar de su computadora, ralentizándola.

persona usando una computadora lenta

En militar no genera mucho consumo y mantiene un perfil bajo, ya que una aplicación corriendo en segundo plano es prácticamente invisible ya que no consume más de 40 Mb de ram, el problema empieza cuando una aplicación universal está corriendo, ya que. el proceso aumenta su consumo pudiendo presentarse hasta los 700 Mb.

Regalado que es un proceso de Windows, no se puede terminarTodavía es muy importante para la seguridad de tu ordenador, pero se puede configurar de forma que no consuma tantos fortuna.

Cómo configurar Runtime Broker en Windows 8 y 10

Lo primero que harás es depurar si Runtime Broker está causando problemas de rendimiento de nuestro ordenador para ello abriremos el Administrador de tareas.

Hay tres formas de hacer esto, la primera es escribiendo Ctrl + Alt + SuplementoAl hacer esto nos aparecerá una pantalla con varias opciones, seleccionaremos Administrador de tareas. igualmente puedes dar clic derecho en la mostrador de tareas Aparecerá un menú y allí seleccionaremos la opción Administrador de tareas o simplemente usaremos el tropel Ctrl+Mayús+Esc.

Ahora en el Administrador de Tareas seleccionaremos la opción Más Detalles y así podremos ver todos los procesos que se están ejecutando en primer plano y en segundo plano, simplemente buscaremos runtimebroker y nos aseguraremos de que no supere los 15 %, porque si es así lo necesitaremos interrumpir consejos y sugerencias del equipo para mitigar su impacto.

Para ello daremos clic derecho sobre el cogollo de inicio y seleccionamos la opción Ejecutar, allí escribiremos gpedit.msc y pulsamos Enter. Se abrirá una ventana donde buscará Plantillas administrativas de configuración de beneficiario.

Allí buscará los componentes de la interfaz de beneficiario de Windows Edge y hará clic en él. Una vez que esté en esa carpeta, haga doble clic Deshabilitar consejos de ayudaseleccionará la opción Habilitar y guardará los cambios haciendo clic en el cogollo aceptar.

Otra forma de dominar el consumo de Runtime Broker es cerrar programas en segundo plano que puedan aumentar su consumopara ello abriremos el Administrador de tareas e iremos a la pestaña de Inicio y allí buscaremos los programas que no queremos que se ejecuten, damos a la opción de deshabilitarlos.

pc con administrador de tareas abierto

Todavía hay programas y aplicaciones que hacen que este software aumente tu consumo, podemos desinstalarlos si no los usamos o si son importantes, actualizarlos puede solucionar el problema. Otra opción es desinstalarlos y reinstalarlos luego de reiniciar para ver cómo funciona la computadora con y sin la aplicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir