Cómo deshabilitar la reparación automática en Windows 10 - Soluciones para tu PC

El sistema activo Windows 10 es uno de los sistemas operativos más antiguos de la hogaño y ha aportado la maduro cantidad de innovaciones a las computadoras de escritorio y portátiles. de Reparación cibernética de Windows 10Aunque es muy sencillo, puede volverse inaguantable en algún momento y te mostraremos cómo puedes desactivarlo.
¿Qué pasos debe seguir para eliminar la reparación cibernética cuando su Windows 10 no se inicia?
Eliminar la reparación cibernética de Windows 10 Puede resultar un armas de doble filo para nosotros como usuarios, ya que como su propio nombre indica, si poco sale mal en nuestro equipo, Windows al detectar este problema automáticamente comenzará a reparar, reiniciar nuestro equipo y analizar los archivos del sistema. Sucede que en muchas ocasiones, nuestro ordenador entra en un rizo, un ciclo en el que arranca y se reinicia intentando solucionar “ese problema”.
Cuando esto sucede, ni siquiera se nos permite ingresar al modo seguro o "modo de recuperación" de la computadora, ya que siempre estará en ese rizo sin fin. Aunque existen soluciones para errores como lo que sucede cuando la computadora con Windows 10 se apaga sola, en este marco, deshabilitar el modo suele ser una alternativa harto viable.
Directamente desde "Opción de problemas"
La primera forma es hacerlo con nuestro ordenador encendido, de forma que si ya hay problema y se reinicia, no entrará Reparación cibernética de Windows. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
- Haga clic en el ícono de Windows en la cantón inferior izquierda de su pantalla o presione la tecla directamente en su teclado que tiene el mismo ícono.
- Luego haga clic en el símbolo de engranaje o en "Configuración".
- Cuando se haya libre el cuadro de diálogo, busque la opción para "Modernización y seguridad”, haces clic para entrar en esta nueva sección.
- Aquí internamente, verás una opción indicación "Opción de problemas" y a la derecha del mismo cuadro verás un menú desplegable con varias opciones.
- Haz clic en las flechas para que aparezca el menú y verás que puedes permitir que Windows habilite la alternativa y no avise, habilítalo y avisa más tarde, pregunta ayer de ejecutar Opción de problemas de Windows 10 y finalmente, no lo ejecute.
Con esto habremos desactivado la alternativa de problemas, por lo que en cualquier caso nuestro equipo no entrará en este modo. Por otro banda, si su computadora tiene funciones bajas, es posible que deba deshabilitar los servicios innecesarios para aligerar la carga en el sistema.
Presionando la tecla 'F11'
Este método funciona para hacerlo con nuestro ordenador extinto y agobiar la tecla que mostramos en el título, suele ser un proceso más complicado que el precedente, pero aquí intentaremos explicarlo lo mejor posible para que no te cueste hacerlo. Los pasos a realizar son los siguientes:
- Con tu computadora apagada, mantenga presionada la tecla F11 mientras presiona el pitón de encendido en su CPU.
- Paciencia unos segundos y la computadora ingresará a una pantalla azur con algunas opciones. No te preocupes, no es la famosa "Pantalla Zarco".
- Mientras está internamente, seleccione la opción "Solucionador de problemas", luego vaya a "Opciones avanzadas" y finalmente "Símbolo del sistema".
- La ventana negra correspondiente a Icono de sistema de Windows 10. Tenga en cuenta que esto solo funciona con comandos, por lo que le mostraremos cuáles son.
- En el interior de la diámetro de comando, ingrese el venidero comando tal como está escrito: bcdedit /set coetáneo número recuperado.
- Presiona la tecla "Enter" y finalmente, reinicia tu computadora para aplicar los cambios. Cuando haya hecho esto, su computadora no entrará en el "Solucionador de problemas", aunque ya es una preocupación.
¿Cómo puedes arreglar el circuito de reparación cibernética en tu computadora?
A veces ocurre que cuando se produce un problema arduo en nuestro ordenador automáticamente se reinicia para solucionarlo, aunque a veces lo hace por famosos Windows "pantalla azur". Cuando esto sucede, hay dos posibilidades:
- Que nuestro ordenador pueda solucionar el problema y acelerar con normalidad
- En el peor de los casos, entra en el ciclo de inicio.
En caso de que ocurra el segundo marco, puede probar a través de la tecla F11, esto puede causar Windows se inicia normalmente O ya plana que no prende.
Forzar el extinto completo de la computadora
esta es otra opcion por si la alternativa precedente no te funcionóPor supuesto, este método es muy peligroso, ya que corre el aventura de dañar el sistema de archivos del disco duro y perder toda la información almacenada: imágenes, programas, documentos y más.
Lo que debe hacer es perdurar presionado el pitón de inicio de su CPU durante unos segundos y soltarlo cuando vea que su computadora se ha extinto por completo. si eso no funcionadesconecte su computadora de la fuente de víveres.
¿Por qué su PC no arranca a posteriori de la reparación cibernética de Windows 10?
Un posterior marco, esto sería exacto cuando cree que su computadora pudo resolver su problema y se apaga automáticamente, no se reinicia y lo enciendes manualmente, pero... ya no enciende ¿Qué debes hacer en este caso? Comprueba que tienes todos los cables conectados correctamente y que no hay cables rotos, comprueba que el transformador o placa saco no tiene un fusible o condensador harto.
Cuando se haya asegurado de que todo se vea adecuadamente, lo más probable es que sea el procesador o El software de Windows está dañado completamente. Si este es el caso, lo mejor que puede hacer es sobrellevar su computadora a un técnico para que la revise, lo más probable es que Windows 10 deba ser reinstalado y, de ser así, se recomienda que actualice su sistema activo a Windows 11. por otro banda, en el peor de los casos, tendrás que comprar una nueva CPU.
Deja una respuesta